EL ORGULLO
- Dep. Comunicaciones
- 27 nov 2022
- 3 Min. de lectura
Devocional para el domingo 27 de noviembre, 2022
El orgullo es un fruto de la carne que acecha en todo tiempo; un pecado que puede destruir nuestra vida si lo dejamos arraigarse en el corazón o coqueteamos con sus sutiles artimañas. La ignorancia y la inexperiencia son el pedestal del orgullo, y la Biblia dice que el Señor mira de lejos a los de corazón altivo. Es necesario quitar a nuestro ego su pedestal para que el orgullo pronto caiga. Recordemos las exhortaciones que se encuentran en la Palabra: “No tengas más alto concepto de ti del que debes tener” (Romanos 12:3), “y si alguno se imagina que sabe algo, aun no sabe nada como debe saberlo” (1 Corintios 8:2), “Vestíos, pues…de humildad” (Colosenses 3:2). Piensa en el gran ejemplo que nuestro Señor Jesucristo nos dejó, siendo rico se hizo pobre y se humilló hasta lo sumo. Ciertamente, el orgullo nos hace parecernos más al Adán caído que a Jesucristo. Por eso “fíate de Jehová con todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia” (Proverbios 3:5). Si quieres ser sabio, si quieres ser feliz, si deseas estar cerca de Dios, recuerda esta advertencia: Cuidado con el orgullo.
-Diana Rosa Díaz
Matutina Proverbios 21:4
Los ojos altivos, el corazón orgulloso y el pensamiento de los malvados, todo es pecado.
RVR1995
Meridiana Salmo 66
1 Aclamad a Dios con alegría, toda la tierra. 2 Cantad la gloria de su nombre; dadle la gloria con alabanza. 3 Decid a Dios: «¡Cuán asombrosas son tus obras! Por la grandeza de tu poder se someterán a ti tus enemigos. 4 Toda la tierra te adorará y cantará a ti; cantarán a tu nombre.» Selah
5 ¡Venid y ved las obras de Dios, las cosas admirables que ha hecho por los hijos de los hombres! 6 Volvió el mar en tierra seca; por el río pasaron a pie. Allí en él nos alegramos. 7 Él señorea con su poder para siempre; sus ojos atalayan sobre las naciones; los rebeldes no serán enaltecidos. Selah
8 ¡Bendecid, pueblos, a nuestro Dios, y haced oír la voz de su alabanza! 9 Él es quien preservó la vida a nuestra alma y no permitió que nuestros pies resbalaran, 10 porque tú, Dios, nos probaste; nos purificaste como se purifica la plata. 11 Nos metiste en la red; pusiste sobre nuestros lomos pesada carga. 12 Hiciste cabalgar hombres sobre nuestra cabeza. ¡Pasamos por el fuego y por el agua, pero nos sacaste a la abundancia!
13 Entraré en tu Casa con holocaustos; te pagaré mis votos, 14 que pronunciaron mis labios y habló mi boca cuando estaba angustiado. 15 Holocaustos de animales engordados te ofreceré, te inmolaré carneros; te ofreceré en sacrificio toros y machos cabríos. Selah
16 ¡Venid, oíd todos los que teméis a Dios, y contaré lo que ha hecho en mi vida! 17 A él clamé con mi boca y fue exaltado con mi lengua. 18 Si en mi corazón hubiera yo mirado a la maldad, el Señor no me habría escuchado. 19 Mas ciertamente me escuchó Dios; atendió a la voz de mi súplica.
20 ¡Bendito sea Dios, que no echó de sí mi oración ni de mí su misericordia! RVR1995
Vespertina Levítico 26:19
Quebrantaré la soberbia de vuestro orgullo, y haré vuestro cielo como hierro y vuestra tierra como bronce. RVR1995
Guía de oración: [E.U. Diócesis Oeste-La Tolman TX] y [México-Distrito Federal]
La historia de los diez leprosos contada por Cristo muestra muy bien que un 90% de las personas tienen la tendencia a ser desagradecidas por los favores que reciben. Cuando un cristiano ha crecido espiritualmente, es capaz de agradecer hasta los más insignificantes favores.
El reto de este mes es: ¡Sea agradecido!
Agradezca a su cónyuge por los tantos favores que constantemente realiza.
Agradezca a sus hijos por sus estudios, ayudas, etc.
Agradezca a su prójimo por cada bien recibido.
Agradezca a Dios por su Hijo Jesús y su salvación.
Dele gracias también por la vida y todo lo que tiene.
Testifique en agradecimiento, no solo en el templo, sino en su escuela, su trabajo y su casa.
Comments